logotipo
es | en
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Oferta de Hoy
  • Sala de Reuniones
  • Qué hacer
  • Opiniones
  • Cómo llegar
  • Escapadas
  • Experiencias
  • Reservar
logotipo
Senda del Valle Invisible
Senda

Senda del Valle Invisible

 
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Hotel Indiana Llanes ****

Novedades, experiencias, noticias y mucho más

  • +
  • ago
    10
    Archivo de Indianos en Colombres, Llanes. Historia, emigración, indianos, asturias. Casas de Indianos

    El Registro de Indianos en Colombres, un museo de recuerdos y emociones

    Llanes y sus alrededores no sólo ofrece maravillosas playas, paisajes idílicos, montaña, buena gastronomía,… también nos ofrece mucha historia y recuerdos. Si estás por aquí, os aconsejamos que visiteis el Registro de Indianos, en la Quinta Guadalupe en Colombres.
    .

    El Archivo de Indianos es un museo que emociona con toneladas de recuerdos. Las emociones y recuerdos de tantas familias, de tantas madres que tuvieron que despedirse de sus hijos pensando que quizás no volverían a verlos.

    Sin duda la emigración forma parte del patrimonio y de la cultura asturiana. Muchos jóvenes tuvieron que partir a las américas a finales del siglo XIX y principios del XX, con una pequeña maleta, llena de muchas ilusiones, pero también de muchas incertidumbres.

    Algunos tuvieron éxito, pero otros se quedaron en el camino, De todo ello habla el registro de indianos, mucha historia, recuerdos y emociones.

    El archivo de Indianos en Colombres es museo, es archivo y es lugar de investigación sobre el fenómeno migratorio asturiano.

    LA QUINTA GUADALUPE

    Esta hermosa finca fue construida en 1906 por el famoso indiano Iñigo Noriega Laso, que la denominó así en honor a su esposa Guadalupe Castro.

    Es probablemente uno de los palacetes más hermosos de la cornisa cantábrica. Con todo lujo de detalles se acondicionó la finca para recibir al presidente de México de la época en su visita a España, acontecimiento que nunca se produjo debido a la irrupción de la revolución de Zapata en su país.

    En el espectacular interior de la Quinta Guadalupe se han reconstituido algunos espacios con mobiliario original de la época que ofrecen al visitante un reflejo de la casa indiana. Se han restaurado minuciosamente todos los espacios de la casa, artesonados y vidrieras artísticas, siguiendo el estado original del edificio cuando fue construido.

    EXPOSICIÓN PERMANENTE

    El Museo de la Emigración es resultado de un trabajo de campo junto a los emigrantes y la sociedad de emigrantes, que han aportado a la fundación casi todos los contenidos.

    Todos estos lugares comunes contemplados en la exposición permanente están articulados en diferentes espacios dedicados a la emigración a Cuba, Estados Unidos, México, Chile, Argentina y otros países.
    El Archivo de Indianos y la Asociación de Amigos del Archivo es la obra de mucha gente que ha puesto desinteresadamente su esfuerzo en la creación de este espacio lleno de documentación y recuerdos valiosos.

    Con vuestra visita contribuís a su mantenimiento y estamos seguros de que os va a encantar. Hotel El Indiana forma parte de esos recuerdos y emociones de los indianos asturianos. ¿Nos cuentas que es lo que más te ha llamado la atención en el Archivo de Indianos en Colombres?

    +
  • jul
    29
    libros para verano, vacaciones, maleta, lectura, descanso, relax

    10 libros para meter en la maleta en verano

    El verano es el momento ideal del año para leer, las vacaciones, los días más largos, esa sensación de que tenemos más tiempo que en cualquier otro momento del año…Ya casi está terminando julio, algunos de vosotros estaréis ahora disfrutando de vuestras vacaciones y otros estareis preparando las maletas, en las que hay que hacer sitio a esos libros que nos acompañarán en nuestras vacaciones. Os proponemos estas 10 lecturas:
    -

    1. Cariño, cuánto te odio, de Sally Thorne
    La novela perfecta para leer a la orilla del mar, con el único objetivo de disfrutar de una historia de amor que se va fraguando entre dos personajes que son polos opuestos y no parecen llevarse demasiado bien, pero que, a través del humor, llegan a conocerse hasta hacerse imprescindibles el uno para el otro. Deliciosa, sencilla y capaz de arrancar más de una carcajada.

    2. En islas extremas, de Amy Liptrot
    Relato en primera persona de su autora, que cambia una vida de adicciones en Londres por la tranquilidad del regreso a su lugar de origen, una granja en las escocesas islas Orcadas. Una narración en la que naturaleza y vida se entremezclan, en la que el paisaje se convierte en el telón de fondo perfecto para que la protagonista recupere la estabilidad.

    3. Con un cassette y un boli Bic, de Defreds
    En esta obra Defreds  aúna poesía y prosa poética, en una línea similar a la de sus libros anteriores y con un contenido nostálgico que atrapa, con temas cotidianos, dulces, tristes y esperanzadores, con tres temas primordiales: la amistad, el desamor y el amor, que puede con todo.

    4. Nosotros, de David Nicholls
    Novela perfecta para leer en la misma época del año en la que se desarrolla, en un verano que cambia las vidas de sus protagonistas y convierte un viaje de despedida de un matrimonio que se rompe, con un hijo con el que el padre no se entiende, en una experiencia de descubrimiento que, a través de la pluma del autor, nos arrancará carcajadas y sonrisas nostálgicas a cada página.

    5. Donde fuimos invencibles, de María Orduña
    María Orduña regresa a Cantabria para adentrarnos en un misterio que llevará incluso a los más excépticos, incluida la protagonista de la novela, la teniente Valentina Redondo, a creer que puede haber sucesos paranormales tras el asesinato acaecido en el Palacio del Amo de Suances. Es una novela cuya lectura nos atrapa hasta que descubrimos cuáles son los secretos que ocultan cada uno de sus personajes.

    6. Las hijas del capitán, de María Dueñas
    Última propuesta de María Dueñas, en la que nos traslada al Nueva York de los años 30, a través de tres hermanas españolas, obligadas a asumir las riendas de la familia tras la muerte de su padre. Los diferentes caracteres de Mona, Luz y Victoria nos llevarán a una serie de aventuras a través de las cuales conoceremos de cerca la realidad de la emigración española en Manhattan a comienzos del siglo pasado.

    7. A corazón abierto, de Anna Gavalda
    El verano es un tiempo perfecto para leer relatos. A corazón abierto es un libro ideal para acercarnos a la autora. Siete novelas cortas, profundas, directas, tiernas, reconfortantes, irónicas y llenas de benevolencia, con una intención muy clara para sus protagonistas: que se despojen de todas sus máscaras para mostrarse tal cual son.

    8. Ordesa, de Manuel Vilas
    Es una narración bellísima de las últimas décadas de la historia de España, a través de los recuerdos de nuestros padres y nuestros abuelos. La muerte es tema omnipresente en una novela llena de rabia, amor, dolor y culpa que es imposible olvidar incluso mucho tiempo después de llegar a la palabra «fin».

    9. Siete cuentos morales, de J.M.Coetzee
    El premio Nobel y escritor sudafricano recupera en este libro a su personaje Elizabeth Costello, su alter ego femenino, y pone en cuestión temas como la fidelidad, la vejez, la relación de dependencia de padres e hijos, el sentido de la belleza, el derecho de los animales o la empatía.

    10. Intuición, de Elisabeth Norebäck
    La premisa de Intuición es de esas que quita el aliento a cualquiera que haya sido padre (y también a quien no): ¿reconocerías a tu hijo perdido si reapareciera veinte años después? Eso es lo que le ocurre, o parece ocurrirle, a Stella, que, con su vida rehecha tras el drama de haber perdido a su hija Alice cuando solo tenía un año, conoce a una joven que le recuerda demasiado a Alice.

    Y tu, ¿qué libro meterás en la maleta este verano?, nos encantará que compartas tus favoritos con nosotros. ¡Feliz Verano!

    +
  • jul
    24
    Fiesta del Pastor, Asturias, Lagos de Covadonga, Picos de Europa, verano, tradición

    La Fiesta del Pastor en Lagos de Covadonga

    Como cada 25 de julio, mañana se celebrará la Fiesta del Pastor en uno de los parajes naturales más hermosos de España: la Vega de Enol, en las inmediaciones de los lagos de Covadonga, en el corazón de los Picos de Europa;“cerca del cielo” como gustan decir los pastores de la zona.
    _

    Una fiesta tradicional, sencilla y campestre


    Los Lagos de Covadonga son uno de los lugares más conocidos y visitados del Parque. Con esta fiesta se homenajea a los Pastores de Picos de Europa, colectivo que fue años atrás Pueblo Ejemplar de Asturias.

    La Fiesta del Pastor comienza con una misa campestre en la Capilla del Buen Pastor. A continuación se reúne el Consejo de Pastores, para el reparto equitativo de pastos y para el elegir al Regidor. Y después deporte rural, artesanía, música de gaita, fiesta, gastronomía de chuparse los dedos donde no falta un buen queso de Cabrales o de Gamonéu, y como momento estrella la escalada a la Porra de Enol.

    Una jornada única para una inmersión en Picos de Europa y en su cultura del pastoreo. Si estais por Asturias, os aconsejamos que os acerqueis, mañana con motivo de la fiesta el acceso a Lagos está abierto para coches particulares desde las 8:30h. hasta las 20:30h.

    Este evento nació como fiesta en 1939, a la luz de la reunión anual que los pastores de la zona celebran para repartirse equitativamente los pastos y nombrar al administrador de los mismos. Esta tradición deparó a la comunidad pastoril el premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar, en 1994.

    Declarada Fiesta de Interés Nacional por el Gobierno de España, la Fiesta del Pastor, supone todo un alegato a las labores y costumbres que se desarrollan en la naturaleza y perviven arraigadas en la población de la montaña asturiana.

    Deporte rural, artesanía, música de gaita, fiesta y gastronomía


    A las ocho de la mañana los romeros salen de Cangas de Onís para recorrer los once kilómetros que distan hasta la Vega del lago Enol donde, dos horas más tarde comienza una misa en la pequeña Capilla del Buen Pastor. Terminada la celebración religiosa se reúnen la Corporación Municipal y el Consejo de Pastores en una sesión en la que se efectúa el reparto equitativo de pastos.

    A partir de ese momento se inician los eventos deportivos y folclóricos que hacen de esta originaria reunión de pastores todo un acontecimiento festivo:

    • Carrera pedestre reúne a numerosos participantes en la escalada a la Porra de Enol,
    • Competición de carreras de caballos (antaño se montaban a pelo) para ejemplares cruzados de mixtos y de pura sangre
    • Tira de cuerda (la sokatira vasca) por equipos.
    • Exhibiciones en el manejo de perros
    • Exposición de artesanía
    • Degustaciones de quesos artesanos de la zona
    • Actuaciones de bandas de gaiteros
    • Juegos tradicionales para los niños

    ¡Anímate y acércate mañana a los Lagos de Covadonga! y si nos mandas alguna foto, nos encantará, la publicaremos. ¡Feliz día del Pastor!

    +
  • jun
    15
    Mariscada, jornadas gastronómicas, fin de semana, escapada, weekend, junio, verano, Asturias, Llanes, mariscada

    XII Jornadas Gastronómicas del Marisco en Llanes

    Llanes acoge sus XII Jornadas Gastronómicas del Marisco los días 15, 16, 17 y 22, 23 y 24 de junio

    ¿Todavía sin planes para este fin de semana?. ¿Qué te parece venirte a Llanes y disfrutar de las Jornadas Gastronómicas del Marisco?.

    Este fin de semana y el que viene los restaurantes de Llanes ofrecen exquisitos menús en torno al marisco.

    ¡Naturaleza, playas y buena gastronomía a un paso!.

    En hotel El Indiana os ofrecemos una oferta de alojamiento muy especial para estos días: 2 noches, alojamiento y desayuno con un 15% de descuento.

    15 restaurantes participan en estas jornadas, con los siguientes menús:


    1. SIDRERÍA-RESTAURANTE AS DE GUÍALlanes
    Aperitivo: Pastel de Centolla con Tostas de Maíz, Crema de Andaricas del Cantábrico, Ensaladilla Amariscada “As de Guía”
    Plato Principal (a elegir): Parrillada de Marisco por persona (1/2 Bogavante, Andarica, Almeja, Gambón, Navajas) o Arroz Caldoso con “Bugre” (mínimo 2 personas)
    Postre: Tarta Cremosa de Queso Artesano con Arándanos o Copa Suprema de Mousse de Sidra y Compota de Manzana
     
    2.RESTAURANTE EL CAMPANU
    Llanes
    Ensalada de Arroz Basmati
    Parrillada de Marisco
    Postre Casero
     
    3.RESTAURANTE  EL CUERA
    Llanes
    Crema de Gamba Roja
    Ensalada de Bivalvos a la Vinagreta de Naranja
    Bogavante del Cantábrico a la Plancha (500 gr. aprox. por persona)
    Postre: Helado de  Mango con Fresas
     
    4.RESTAURANTE  LA GALERÍA
    Llanes
    Zamburiñas a la Plancha
    Croquetas de Oricios
    Arroz con Almeja Salvaje
    Lomo de Merluza del Cantábrico Rellena de Centollo y Gambas, Sobre Fondo de Andaricas
    Postre: Tatín de Manzana con Helado de Nata “Revuelta”
     
    5. RESTAURANTE El SABLÓN
    Llanes
    1º- Pate de Marisco y Cazuelita Marinera (Gulas – Gambas – Almejas)
    2º- Mariscada (½ Bogavante – Centollo - Langostinos – Mejillones – Navajas)
    Postre: Arroz con Leche -  Frixuelos con Nata y Chocolate - Tarta de la Abuela
     
    6.RESTAURANTE CENADOR LA HACIENDA DE DON JUAN
    Llanes
    Gazpacho de Tomate Asado, Gambas Marinadas, Mejillones al Natural y Albahaca
    Ostras en Dos Gustos
    Risotto de Almejas y Berberechos
    ½ Bogavante a la Plancha, Alioli y Vinagreta
    Postres de la Casa
     
    7.RESTAURANTE El PUERTO
    Llanes
    Vieira Gratinada con Queso de Vidiago
    Sopa de Marisco
    Parrillada de Marisco
    Postre Casero a Elegir
     
    8.RESTAURANTE SIETE PUERTAS
    Llanes
    Aperitivo de Cortesía: Croqueta de Txangurro
    Primeros: Verdinas con Marisco o Zamburiñas Rellenas o Ensalada de Langostinos Escabechados y Bacalao Marinado
    Principal: Parrillada de Marisco o Arroz con Bogavante “Siete Puertas” o Arroz con Almejas en Salsa Verde o Cachopo de Merluza
    Postre: Surtido de Postres Caseros
     
    9.RESTAURANTE HOTEL KAYPE-QUINTAMAR
    Barro
    Aperitivos: Croqueta Cremosa de Centollo, Chupito de Crema de Bogavante y Brocheta de Rape y Langostino
    Milhojas de Berenjenas y Marisco con Crujiente de Ibérico
    Caldereta de Pescados y Mariscos (1/2 Bogavante, 1 Nécora, Langostinos, Almejas, Mejillones, Merluza y Rape)
    Postre: Charlota de Turrón de Jijona y Chocolate Negro
     
    10.HOTEL-RESTAURANTE LA PALMA DE LLANES
    La Arquera
    Croquetas de Oricios con Confitura de Manzana y Sidra
    Crujiente de Langostinos con Alioli de Mango
    Salpicón de Carne de Centollo, Cremoso de Aguacate y Cebolla Roja
    Arroz Meloso con Nécoras y Pulpo
    Postre: Mousse  de Lima-Limón con Migas de Avellana
     
    11.HOTEL - RESTAURANTE EL HABANA
    La Pereda
    Entrantes: Crema de Rape y Gambas, Cestillos de Centollo al Brandy, Buñuelos de Langostino, Pastel de Dorada en Salsa de Carabineros
    Segundos (a elegir): Verdinas con Andaricas, Curry Verde de Pescado y Gambas con Arroz Largo, Paella Negra de Marisco y Alioli
    Postres: Tarta de Queso, Flan de Huevo y Leche Condensada, Helado de “El Habana”
     
    12.RESTAURANTE CASA PILAR
    Nueva
    Cogollo con Salpicón de Bogavante
    Ensalada Gulpiyuri “la Huerta y el Mar”
    Arroz Meloso con Langostinos Frescos
    Postre: Mousse de Queso Fresco de Porrúa con Coulis de Frutos Rojos
     
    13.RESTAURANTE SAN JORGE
    Nueva
    Lingote de Centollo con Manzana y Granizado
    Langostinos con Sopa Thai de Pescado
    Fideua con Andaricas, Calamares y Berberechos Frescos
    Postre: Arroz con Leche
     
    14.RESTAURANTE RÍU CALABRES
    La Corredoria. Bricia (Posada)
    Sardinas Marinadas con Zumo de Piña
    Corte de Pastel de Cabracho con Pasta Waton y Salsa Romescu
    Parrilla de Marisco del Cantábrico
    Postre: Tiramisú de Merengue y Chocolate
     
    15.RESTAURANTE SAN PELAYO
    Niembro
    Aperitivo Marinero
    Mariscada Variada
    Postre de la Casa
     
    MENÚ 39,60 € (I.V.A. Incluido)
    GRAN VARIEDAD DE PLATOS Y VINOS CON D.O.


    ¡¡Os esperamos!!

    +
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
 
Trivago Tripadvisor SSL conexión segura
 

Hotel Indiana Llanes ****

Vive Llanes Rural todo el año

985417541
657549803
 34657549803
Barrio La Concha, s/n33596 San Roque del Acebal - Llanes AsturiasEspaña

H-2244-AS

indiana@hotelindianallanes.com
facebook de El Registro de Indianos en Colombres, un museo de recuerdos y emociones twitter de El Registro de Indianos en Colombres, un museo de recuerdos y emociones instagram de El Registro de Indianos en Colombres, un museo de recuerdos y emociones tripadvisor de El Registro de Indianos en Colombres, un museo de recuerdos y emociones
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.